Una de las motivaciones que nos lleva a trabajar este proyecto es el haber compartido con muchos padres y adultos de individuos con estos retos y la falta de recursos en Puerto Rico, en especial para la población de la edad de 16 a 50 años.
Muchos de estos jóvenes terminan la escuela secundaria (si es que han podido tener acceso a algún programa especializado), sin embargo, posteriormente no encuentran lugares donde continuar socializando y aprendiendo. De igual forma, se les dificulta encontrar espacios donde trabajar, sentirse útiles, validados y aceptados. Es usual que entonces tienden a aislarse, desarrollando dificultades mayores, tanto para ellos como para sus familiares. Sabemos que el ser humano se siente a gusto cuando comparte con pares. Por eso queremos ofrecerles la oportunidad de tener un lugar donde ellos puedan relacionarse con otros, donde sean la mayoría y no la minoría y que este espacio a su vez pueda seguir añadiendo herramientas a esta comunidad para desarrollarse.
La Dra. M. Ferrán, psicóloga y psicoanalista, indica que “El establecimiento de lazos sociales y el poderlos sostener a través de la participación en actividades recreativas y culturales son cruciales para promover una calidad de vida digna y emocionalmente saludable. A través de los vínculos sociales se establecen redes de apoyo y oportunidades de confraternización que promueven el crecimiento personal en destrezas de convivencia, desarrollo cognitiva y sana diversión. De esa forma se contrarresta la tendencia al aislamiento con sus consecuencias negativas relacionadas con el deterioro emocional, la baja autoestima y las manifestaciones agresivas. Patrocinando un lugar de encuentro le proveemos a estos jóvenes la oportunidad de tener experiencias de pertenencia y solidaridad, además de facilitarle la posibilidad de compartir sus inquietudes y alegrías en un ambiente seguro desde donde pueden salir otros proyectos constructivos y creativos tan necesarios hoy en día”.
Creemos que todos nuestros esfuerzos son más interesantes y hermosos debido a nuestros protagonistas, y nuestra comunidad es única. Aprendemos de ellos y gracias a ellos entendemos la importancia de la diversidad para una mejor convivencia el mundo.