Entretejido: Socialización

Como parte de nuestra misión compartimos algunos pasos que hemos identificado para seguir construyendo las necesidades de una comunidad de vivienda compartida mientras vamos conociéndonos desde la experiencia de participar juntos e identificando nuevos miembros y programación.

Social Proyecto Opciones
Era necesario ir más allá. Un poco a ciegas como cuando uno va haciendo camino mientras anda y no tiene los bordes claros, no sabe con qué se va a encontrar, ni sabe que hay más allá adelante.”
Myriam Allocco, Psicoanalista, Gabinetista de la Escuela Especial “El Puente”, Asesora externa de la Casa 190.

Pasos

1Proveer una programación y espacio de talleres digno para que participantes puedan trabajar de una manera constante y seguir desarrollándose según sus habilidades (arte, teatro, naturaleza).

2Ir acompañando y enlazando las etapas con el participante prospectivo en el proyecto piloto de vivienda compartida / trabajo e inclusión social.

3Identificar espacios aliados que puedan albergar, a partir de su área de peritaje, los talleres y/o programación de Casa Común, dando oportunidad de participar de una comunidad variada

4Mantener un diálogo con los familiares, participantes y expertos para ir detallando las necesidades para la vivienda.

Continuar enlazando a personas interesadas en participar del programa de vivienda compartida de la Casa Común. La información se estará recolectando a través de la observación e investigación durante la programación de talleres que esté en marcha para ir conociendo los intereses, visiones de vida y complejidades de nuestros participantes. Se integrará a la propuesta un componente de estudio -desde un marco teórico- con voluntarios y grupos universitarios para dar continuidad de cada caso a través de la recolección de datos, así generando recomendaciones particulares con ejemplos específicos, entre otros.

Soy complice con la diversidad funcional